Las plantas petroleras o también llamadas plantas petrolíferas se construyen e instalan con el objetivo de extraer petróleo del fondo marino y su posterior utilización.
Procedimiento de instalación de las plantas petroleras
Para poder conseguir esto la planta petrolífera debe de encontrarse bien fija al terreno y, también debido a su grandes dimensiones y peso descansan sobre gigantescas patas móviles.
En cuando a los componentes de la torre ensamblamos los diferentes elementos que la conforman empleando técnicas como la soldadura para que todas sus partes queden bien fijadas y unidas.
Este proceso puede durar unas cuantas semanas y, una vez finalizado, se instala la última parte y más importante de la planta petrolera, la perforadora, la cuál se encuentra conformada por varias cuchillas para poder atravesar las distintas capas de roca del mar y obtener el petróleo. Con ella ya estaría completa la estructura y se podría comenzar a trabajar en la extracción del petróleo.